Sala Encuentros

Video arte
Vista general. Obra “La Espera” en primer plano

DEL OTRO MUNDO. ENCUENTROS

Siendo el encuentro un paso imprescindible para que se produzca cualquier relación e intercambio, la exposición plantea esta primera sala como un espacio divertido y provocador. Los encuentros de los elocuentes retablos quimbaya con diversos personajes creados por el hombre en relatos variados: el medio humano medio vulcaniano comandante Spock, el capitán Kirk, el reportero Tintín, un pariente de Alien… figuras principalmente de ciencia ficción, producen sonrisa y extrañeza. El extraterrestre es un Otro genérico, nunca inferior al ser humano. Un Otro que expresa el anhelo, el miedo y la fascinación que compartimos los humanos sobre seres que inventamos y situamos en otros mundos.

La proyección de extractos de películas de ciencia ficción nos conduce a diferentes visiones de un futuro que fue, ahora futuro pasado, que nunca tendrá lugar. La idea del retro futurismo kitsch permea toda esta serie, dándonos claves sobre las construcciones míticas que rodean la interacción humana.

Del otro mundo reúne una serie de obras en las que el extraterrestre y la imagen del arte prehispánico se aúnan para representar metafóricamente los encuentros y desencuentros interculturales.

Vista general. Obra “Encuentro” primer plano.
Vista general. Obra “Encuentro” primer plano.
Retablo. Figura cerámica representando un cacique. Cultura Quimbaya. Colombia. 1200-1500 d.C. Arcilla y oro. 24×22,5×14 cm. Colección del Museo de América.
Retablo Quimbaya

Desembalaje de la pieza

El Colonialista“. Primer plano.
Vista general de la sala
Vista general de la sala
Vista general de la sala
Vista general de la sala
Vista superior de la sala
El Duelo. Primer plano.
La llegada. Detalle.
La Marcha. Primer plano
La Ronda. Primer plano.
Rescate. Primer plano.
La Espera. Detalle.
Sobre la obra
Sala Americanos
Sala Retrato de Familia, Monstruos y Fisiculturistas
Sala La Medusa