Hoja de Vida completa

NADÍN OSPINA

Bogotá, Colombia.
1960

Estudios

1979-1982: Maestro
en Bellas Artes.  Universidad Jorge Tadeo
Lozano.   

                   Bogotá.

1977-1978: Estudios
de Medicina
en la Universidad Javeriana. Bogotá.

Exposiciones
Individuales

2017  . Nadín Ospina. Arte de Magia. Una retrospectiva temática. Galería AH
Fine

            Art. Medellín.

          . Nadín Ospina. Museo
Rayo. Roldanillo.

2016  .  Del
Otro Mundo.
Galería El Museo. Bogotá

2015  . Otros Mundos. Galería AH Fine Art. Medellín.

2013  .  La Suerte del Color. Galería El Museo.
Bogotá.

2012  .
Oniria.
Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo lozano

2010  . Ínsula . Galería Nueveochenta. Bogotá

         .
Tierras Colombianas. La mar de Músicas. 
Ayuntamiento de Cartagena.

             España 

2007  . Nadin
Ospina
. XIII Festival Internacional de Arte de Cali. Casa      

             Proartes. Cali

           .
Colombialand
. Galería Fernando Pradilla. Madrid España.

           . Insula In Situ. Galería Entre Arte Bogotá.

. Recontextos. Maison de
l’art. Panamá

           . Colombialand. Instituto Cervantes. París

2006   . Tránsitos.
Centro Cultural Skandia. Bogotá

2005   . Colombia
Land
. Galería Mundo. Bogotá.

           .  Colombia
Land
. Centro cultural de la Universidad de Salamanca. 

              Bogotá.

2003  . El  ojo del tigre. Museo de arte moderno de
Bogotá

2002   . Nadín Ospina. Galería Jenny Vilá. Cali. Colombia.

           . “The Ground & the Real”.Rijksmuseum voor Volkenkunde (Museo                                                                     

             Nacional de  Etnología). Leiden. Holanda.   

2001  .  Nadín Ospina. Galería Patricia Ready. Santiago de Chile.

          .  One-person show. FIAC 2001. Galería El Museo. Porte de Versalles.                           

              París.

          . 
Pop – Colonialismo. Fundación TEOR/éTica. San José de Costa Rica.

          .  Refiguraciones.
Museo de Arte Moderno de Barranquilla.

2000   .  Idolatría. Arqueología y Mass Media.
Galería Arsnova XXI, Madrid,

Spain

           .  Refiguraciones.
Universidad del Tolima. Ibagué.

           Arqueología y turismo. Galería El Museo.
Bogotá.

           . 
Refiguraciones. Biblioteca de
la Universidad EAFIT. Medellín.

1999   .  Viaje al fondo de la tierra. Museo de Arte Moderno de Bogotá.

            .  Trayectos visibles. Museo de Arte de Pereira.

 1998  .  Instinto
caribe
. Galería Nina Menocal. México D.F.

           . 
La memoria del cazador. Museo
de Arte Contemporáneo. Bogotá

 1997  .  El
paseante.
Festival de Arte Ciudad de Medellín: Museo de  

              Antioquia. Museo de Arte Moderno. Universidad
Pontificia

              Bolivariana. Universidad de Antioquia.                     

              Arqueología e Historia Natural. Condado de
Denia. Florida.

              EE.UU.

           . 
Estrellas de piedra. Premio
Luis Caballero.  Galería Santa Fe.          

              Planetario de Bogotá.

 1996  .  Revisiones a la historia.  Fundación Gilberto Alzate Avendaño.         

              Bogotá.

           .  El gran sueño americano.  Galería Arte Contemporáneo. México                

              D.F.

1995   .  Bizarros
y Críticos.
 Ludwig Forum. Aachen.
Alemania.

1993   .  Bizarros
y Críticos.
Galería Arte 19. Bogotá.

           .  Fausto.
Galería Arte 19.  Bogotá.

           .  Nadín
Ospina.
Galería Arteria Barranquilla.

           .  Nadín
Ospina.
Museo de Arte Moderno La Tertulia. Cali.

1992  .  Nadín Ospina. Galería Astrid Paredes.
Caracas. Venezuela.

1991  .  Nadín Ospina (Santuario). Galería Arte 19.
Bogotá.

1990  .  The
Strategists.
  Art Gallery of Western
Australia. Perth, Australia.

1988  .  Espacio y Color. Biblioteca Pública
Piloto. Medellín

          .  Espacio y Color.  Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá.

1987  .  Nadín Ospina. Magma Centro de Arte. 

1985  .  Collages. Nuevos Nombres. Casa de Moneda.
Bogotá.

1984  .  Juegos
en el campanario.
Universidad Jorge Tadeo Lozano.               

             Bogotá.

Exposiciones Colectivas

2023 Antes de América Fuentes originarias en la cultura moderna. Fundación March. Curaduría Rodrigo Gutiérrez Viñuales

 

2019 . Portadores de Sentido–Arte contemporáneo en
la Colección Patricia Phelps de

          
Cisneros
.
Museo Amparo de la ciudad de Puebla. México. curaduría de Sofía  

           Hernández Chong Cuy

2018 . Mitos
y creencias en el Arte Actual
. Sala El Águila. Madrid. Comisario

Francisco Carpio.

          . ARTBO. Galería El
Museo. Bogotá

          . Festival Arte y
Decolonialidad AICA
.  Museo Colonial de Bogotá.
Curador  

David Arteaga.

          .  Gallery Weekend. Galería Nina Menocal. Ciudad
de México.

          . El Arte de la Desobediencia. Museo de Arte
Moderno de Bogotá.

          . Híbridos: el
cuerpo como imaginario
. Museo del Palacio de Bellas.

            México D.F.

2017  . Maestros. Galería El Museo. Bogotá.

          . ARTBO. Galería El Museo. Bogotá.

          . La Nariz del Diablo.
Espacio Odeón. Curaduría equipo Transhistoria.

. Art vs. Fetishism or The Utility of Idolatry. PAAP
ANNEX, Miami.

          . DTLA: works from Latin
America. Track 16 Gallery. Los Ángeles

          .
How to Read El Pato Pascual: Disney’s Latin America and Latin 

            America’s Disney. MAK Center for
Art and Architecture, West

            Hollywood. California.  EEUU.Con el auspicio de la Getty

 Foundation y Pacific Standar
Time. Curaduría Ruben
Ortiz Torres.

          . La Mar de Músicas. Ayuntamiento de
Cartagena. España. Curaduría Nacho

             Ruiz.

2016  .
ARTBO. Galería El Museo. Bogotá.

2015  . Primera Bienal Internacional de Asunción.
Asunción Paraguay. Curador Roice    

            Smith.

         . ARTBO Feria Internacional de Arte de
Bogotá. Corferias. Galería el Museo

. Dark Mirror.
Art from Latinoamerica since 1968. Kunstmuseum
Wolfsburg.            

 Alemania.

. Latin America. Colección Daros. Fundación PROA.
Buenos Aires. Argentina.

. Art Marbella. Feria Internacional de Arte de
Marbella. España. Galería El

 Museo.

. SP Arte. Feria Internacional de Arte de Sao Paulo.
Brasil. Galería El Museo.

. ARCO. Feria Internacional de Arte Contemporáneo.
Madrid. España. Galería 

  Fernando
Pradilla.

2014  . Maestros. Galería El Museo. Bogotá.

          . ARTBO. Feria de Arte de Bogotá.
Corferias. Galería El Museo.

          . Graphitrópicos.
Centro Cultural Edificio Terpel. Curaduría Ana María 

            Escallón.

          . Retrato
de Familia. Catalejo 2
. Museo de Artes Visuales. Universidad Jorge 

           Tadeo Lozano de Bogotá. Curaduría
Carolina Ponce de León.

          . El
Bosque intervenido. La visión del Bosque
: Jardín Botánico de Bogotá.   

            Curaduría Ana María Lozano.

          . ESCALA. Connecting through Collecting: 20 Years of Art from
Latin America

            at the University of
Essex
. Beecroft Gallery in Southend-on-Sea, Essex.

            Curator: Giselle Giron
(BA Art History, School of Philosophy and Art

            History).

          . PINTA-LONDON. Earls Court Exhibition Centr. London. Galería
Fernando

            Pradilla.

         
. ART LIMA. Escuela Militar Chorrillos. Galería El Museo.

2013  . Pre-Columbian Remix: The Art of Enrique Chagoya, Demian Flores,
Ruben

            Ortiz-Torres and
Nadín Ospina. Neuberger Museum of Art. State University of

            New York. Curator
Patrice Giasson.

          . Art Engaging Gangs. AC Institut. New York.

          . Cantos
Cuentos Colombianos.
Casa Daros. Rio de Janeiro. Brasil.

          . El Barro tiene voz. Sala de diálogos
interculturales. Museo de Antioquia.

            Medellín.

          . About Stupidity. Petach Tikva Museum. Israel. Curators:
Doreet LeVitte

Harten and Diana Dallal.

2012  .
Maestros
. Galería El Museo. Bogotá.

          . ARTBO. Galería El Museo. Bogotá.

2011  . Desde el Tolima
grande. Club El Nogal.

          . Pasajes del cuerpo
contemporáneo.
Museo Regional de Arte

Moderno de Cartagena. España.

          . Crisisss… América Latina: arte y confrontación.
1910-2010.
Museo del

Palacio de Bellas Artes. México. D.F. Curaduría: Gerardo Mosquera.

           . The Cool Pack. Arco Madrid. 2011. Comisario Andrés Isaac

            Santana.

2010  . Estéticas
Decoloniales
. Museo de Arte Moderno de Bogotá.

          . (in) Visibilidad & (Des)
Control. Galería Fernando Pradilla. Madrid.

          . Artista’ s Fantástic Fuerzas/Forces.
Guadalupe Cultural Art

            Center. San Antonio. Texas.

          . FIA.
Galería El Museo. Caracas, Venezuela. 


          . Arte-BA. Galería El Museo. Buenos
Aires, Argentina. 


          . SP-Arte. Galería El Museo. Sao
Paulo, Brasil. 


          . PINTA. Galería Fernando Pradilla.
Londres, Inglaterra.

          . HORIZONTES, el otro lado del paisaje.
Museo Bolivariano de Arte

            Contemporáneo. Santa Marta.
Curaduría: Ana María Lozano.

          . IV
Bienal Interamericana de Videoarte del BID. Arequipa. Perú

          .
Festival de Arte Independiente-No Soul For Sale. TATE Modern

            Londres.

           . Museo  de Pontevedra. España. Curador: Santiago
Olmo.

           . Utrópicos. XXXI Bienal
de Pontevedra. Edificio Castro Monteagudo.

           . Art Beijing.
Agricultural exhibition center of China. Galería Christopher

             Paschal

           . Circa. Puerto Rico International Art Fair.
Galería Christopher Paschal.

. SCOPE Art fair. NY. Galería Christopher Paschal.

           . Polimorfos Perversos.
Galería Fernando Pradilla. Madrid. España. 

             Curaduría:
Andrés Isaac Santana.

2009   . Casa de citas. Museo de Antioquia Medellín.
Curaduría Jaime Cerón

           . Museión. XI Expociencia Expotecnología 2009. Corferias. Bogotá.

           . Un gabinete de curiosidades. Teorética. San José de Costa Rica.

           . Las Américas Latinas. mostra
promossa dalla Provincia di Milano in 

             collaborazione con Adac Grafica a
cura di Philippe Daverio con Elena

             Agudio e Jean Blanchaert. SPAZIO
OBERDAN. Milano.
21 maggio – 4

             ottobre 2009

           . COMICS & DREAMS. Casa Ensamble. Bogotá.

           . CORTE/50 Colección Museo de
Arte Moderno de Medellín.

           . Invitados. Galería El Museo.
Bogotá.

           . 
Mirror Image: Lugar a Dudas screening. PICA, Perth Institute
of

             Contemporary Art,
Australia. Selected by Sebastian Lopez,
Melanie

Keen and Paul Stanley.

          . Alta
Tensión
. Galería Fernando Pradilla. Madrid. España. Curaduría:

            Andrés Isaac Santana.

2008  . Geografías (in)visibles. Arte contemporáneo
Latinoamericano en la c

            colección Patricia Phelps de
Cisneros. Centro Cultural Eduardo León  

            Jiménez. Santiago, República
Dominicana.

          . FIA. Feria de Arte de Caracas.
Galería Entre Arte. Caracas. Venezuela.

          . Mirror Image: Lugar a Dudas
screening. Iniva
Institute of international

            Visual Arts. London. UK.

          . ARTBA. Feria Internacional de arte
de Buenos Aires. Galería 

       Sabaletart
. Buenos Aires. Argentina         

          . ARTBA. Feria Internacional de arte
de Buenos Aires. Galería 

       Sabaletart . Buenos Aires. Argentina

          . Arteamericas. Feria de arte de Miami. Miami
Beach Convention Center.

            Galería Entre Arte.

 2007  . Displaced: Contemporary Art From Colombia.
The Glynn Vivian Art

             Gallery. Swansea. UK. Corator: Maria Clara Bernal.

           . Nadinospina. Festival de Arte de
Cali. Casa Proartes

           . Inoxidable Neo Pop. Galería Santafé
del Planetario Distrital. Bogotá.    

           . ‘La Presencia- The presence of Latin American Art in the United

States’. MoLAA. Museum of Latin American Art. Long Beach.

             California. Curated
by Cynthia MacMullin, director of exhibitions, and

             MoLAA’s associate
curator Idurre Alonso.

           .  A propósito del paisaje. Galería El Museo. Bogotá.   

           . Encuentros. Galería La Cometa. Bogotá.

           . Arte Colombiano en la Colección del Museo de Arte Moderno de

            
Bogotá
.
Años 60 – 00. MAMBO. Museo de Arte Moderno de Bogotá.

           . “The Hours: Visual Arts of Contemporary
Latin America”
, Museum    

             of Contemporary Art, Sydney,
Australia. Curador: Sebastián López.

           . Formas divergentes – Una mirada a la escultura colombiana de entre-

            
siglos
.
Galería Montealegre. Bogotá. Curador. Eduardo Serrano.

           . Las horas. Museo Patio Herreriano. Valladolid. España.

2006  .  Las
Novias del Gato del Río. Un homenaje en memoria del maestro 

             Hernando Tejada. Cámara de Comercio de Cali.

          .  Primera
Bienal del aire
. Museo de arte contemporáneo de Caracas.

          . +
ARTE – MINAS. Sociedad Cultural La Balsa. Bogotá.

          .  Mickey dans tous ses Ètats. Artcurial. París. Hotel Dassault. Curadores:

              Jessy Mansuy-Leydier / Nathalie Zaquin-Boulakia.

          .  From Calder to Bolla. Nohra Haime Gallery.
New York.

          .  Java Fest Art in Public Places. City of
Aurora. Colorado.

            .  Stilbiuti. Still Beauty/ Sobre la Belleza indomable  Centro de Arte   

             Contemporáneo Castillo de Ujazdow
. Varsovia. Polonia.

          .  Diálogos. Galería Mundo. Bogotá. 

         

2005  . ARTBO Feria
Internacional de Arte de Bogotá 2005. Corferias.

          . Distorsiones. Fundación Teorética. San José
de Costa Rica. Curadora:

Tamara Díaz.

          . Ecos y
contrastes. Arte contemporáneo en la Colección Cisneros. 

            Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San
José, Costa Rica.

          . Zaragoza latina. Cantos Cuentos
ColombianosArte colombiano  

contemporáneo.  (En colaboración con
Daros-Latinoamérica)
            

            Ayuntamiento de Zaragoza.

         . 
2° Salón de arte bidimensional. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. 

            Bogotá.

         .  Planeta Colombia. Museo de las Américas. Denver, Colorado

            The Hours. Visual Arts of Contemporary Latin
America.  IMMA. Irish 

Museum of Modern Art. Curator: Sebastián López.

         .  CICCA 70 años. Cámara  de
Industria y Comercio Colombo- Alemana. 

            Bogotá.

         .
 Del taller al coleccionista 2005. Museo
Nacional de Colombia.

2004  . El Arte va a la Biblioteca. Donación para
ASAB 2004

          . Cuestión de corazón. Hogar Nueva
Granada. Galería el Museo

          . Escultura lo Formal y lo
Conceptual. Museo de Museos Colsubsidio.

            Caja Colombiana De Subsidio
Familiar

          . Exposición: Es tu Museo. Museo de
Arte Moderno de Bogotá.

          . XVIII Salón del Fuego. Fundación
Gilberto Alzate Avendaño.  Bogotá.

          . Cantos cuentos Colombianos.
Daros-Latinamérica. Zürich. Suiza.          

           
Curator: Hans-Michael
Herzog

          . Escultura – Lo formal y lo
conceptual- Museo de Museos Colsubsidio.

          . Homenaje a la Bandera. Salón de la
Constitución. Capitolio Nacional   

             Bogotá.

          . Después de la pintura. ASAB.
Academia Superior de Artes de Bogotá.

          . El
Final del eclipse.
Centro Cultural de San Marcos. Lima. Perú

          . El
Final del eclipse
. Sala de la Fundación Telefónica. Santiago de 

             Chile.

          . Latina American Art:
Context and Accomplices. Sainsbury Center for

            Visual Arts.
University of East Anglia. Norwick

          . Matador.
Galería la Cometa. Bogotá

2003  .  Bogotá Cinco sentidos. Museo de Arte
Moderno de Bogotá.

          . 
Solidarte 2003. Fundación Francia Solidaridad en Colombia

          .  El final
del eclipse.
Museo Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires.  

             Argentina.

          .  Arte
sobre arte
. Sala de arte Suramericana. Medellín. Curaduría  

             Alberto 
Sierra.

          .  Alternating
Currents.
UECLAA. University of Essex Collection of Latin    

             American Art. Colchester. UK.

.  Still life Naturaleza muerta. Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco
de 

             la República.

. “in the realm of the
absurd”.
  Contemporary Art
Gallery, Sacred Heart

University, Fairfield, Connecticut. Curated by Nohra Haime

          .  Exploraciones.
Exposición
itinerante Centro Comercial Alameda del

             Sinú. Montería. Casa Cultural Raúl Gómez
Jattin. Cereté.

          . 
Salon Rabinovich 25 años. Museo de Arte Moderno de Medellín

          .  Comic Release: Negotiating Identity for a New
Generation. Carnegie    

             Mellon University, Pensilvania
Tour to travel to 4-5 other venues.

             Contemporary Arts Center: New
Orleans. Curators: Barbara Bloemink

             and Vicky A. Clark

ev+a Exhibition of visual art.
Limerick City. Ireland.

           . TRANSIT. Latin American Art at the
University Gallery. UECLAA.

             University of Essex
Collection of Latin American Art. Colchester. UK

           . 
Merrill Lynch Arteamericas Miami 2003, en el Coconut Convention

             Center.

           . 
Arco. Feria Internacional de arte contemporáneo. Madrid. Galería

             Fernando Pradilla. Madrid.

           . Time
capsule
. Art in General. New York.

           . 
Procesos en el arte contemporáneo. Museo de Arte Contemporáneo.  

              Bogotá

 2002 . Catálogo general.
Exposiciones Galería Santa Fe, Sala Alterna y otros 

espacios. 2002

          . Catharina
Burman Proyecto In Vitro. Galería la Cometa. Agosto 2002.

Bogotá

          .  Colombia Años 70 Revista al Arte Colombiano.
Sala de Exposiciones  

ASAB, Agosto de 2002  

          . 
El Final Del Eclipse. Museo Extremeño e Iberoamericano
de Arte

Contemporáneo MEIAC, Badajoz

          . 
VIII Bienal de Arte de Bogotá. 
Museo de Arte moderno de Bogotá.

             MAMBO

          . 
XVII Salón del Fuego. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá.

          . 
Transit. UECLAA. Universidad
de Essex. Inglaterra.

          . 
Entremundos IV. Globalización virtualidad y periferia.  Huelva. España.    

          .  Arte
Latinoamericano
. Galería Lucía de la Puente. Lima. Perú.

          . 
Medio siglo de propuestas en el arte colombiano. Museo de
Museos 

             Colsubsidio.

          . 
Entrecasa. Objetos visibles y
sonoros
. Galería Santafé. Bogotá

          .  Animalandía. Museo de Arte de la
Universidad Nacional. Bogotá.

Curador Jaime Cerón.

          . 
Show y Basura. Feria Foro Sur.
Cáceres. España

          . 
Feria Internacional de Arte de Chicago. Galería El Museo.

          . 
Rayuela/Hopscotch:.Fifteen Contemporary Latin
American Artists.
 

             The University of
Scranton Art Gallery. Mahady Gallery,

             Marywood University.
Pennsylvania.

          .  L’humor
dans l’art contemporain
. L’Espace Belleville.  

             Conféderation CFDT. París.

          .  Advertising. Contributions in public spaces.
Mataró.
Barcelona. 

             España.

2001  . Arte en las Américas. Colecciones en Costa Rica. Museo de Arte

             Costarricense. San José de Costa
Rica.

          .  Mondial.
Gallery Hyundai Do Hyung-teh. Seoul. Chosun
Ilbo Art   

Center in Gwanghwamun and the Gallery Hyundai in Jongno. Korea.

             Enrico Navarra Gallery. Paris.
Grimaldi  Forum. Monaco..

             Curator of the
exhibition: Christine Schereyer.

          .  Colombia Visible/Invisible. Galería
Fernando Pradilla. Madrid. España.

          . 
A propósito de la cerámica.
Edificio de posgrados de la Facultad de

             Ciencias Humanas. Universidad
Nacional. Bogotá.

          .  El final del eclipse. Fundación Telefónica, Madrid, Spain.
Traveled to:       

Palacio de los Condes de Gabia, Salas Caja General e Instituto de

América. Universidad de Granada and Santa Fe de Granada, Spain

             (2001); Museo
Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo

             MEIAC, Badajoz, Spain (2002);
Universidad de Salamanca, Spain

             (2002); Museo de Arte Moderno,
México D.F., Mexico (2002); Museo

             de Arte Contemporáneo MARCO,  Monterrey, Mexico (2003); Museo

             Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina (2003); Fundación

Telefónica, Santiago de Chile, Chile (2004);  Pinacoteca de São Paulo,

São Paulo, Brazil (2004). Centro Cultural de San Marcos. Lima. Perú.

Curador: José Jiménez

.  39ª Bienal de Venecia. Centro
per la cultura e la arte visive.  Le       

             Venezie. Treviso. Italia.

          . 
L’art à la plage.. Tropezina
Beach, La Plage Tahiti, le Club 55, la Plage

             Des Jumeaux, la Plage Niou-Largo
ou le Coco Beach à Ramatuelle.

          . 
IV Bienal Barro de América.
Museo de Arte Contemporáneo de      

              Caracas Sofía Imber.

        
 .  Nuevas Adquisiciones. Museo de Arte
Moderno de Bogotá.

          .  Open
Spaces. Intervenciones en el espacio publico. ARCO.

            
Madrid. Galería Ars
Nova XXI.

          

2000  . 
Exposición de Arte “Bienvenido el 2000”. Gobernación Del Huila.

          . 
Epifanía Diafanía. Museo de
Arte Contemporáneo. Bogotá.

.  7ª Bienal de la Habana. Cuba.
Más Cerca el uno del Otro

          . 
Materialismo 3D – Proyecto
pentágono.
Museo de Arte 
moderno         

             de 
Pereira. Museo de arte de la Universidad Nacional. Bogotá.

Museo de  Arte Moderno de
Bucaramanga.

          . 
Amigo Racism: Mickey Mouse Meets
the Taco Bell Chihuahua.     

            
Galería de la raza.
San   Francisco. Art Americas Gallery,
Fresno.

          . 
Del taller al coleccionista.
Subasta  Museo Nacional – Christie’s

          . 
Materialismos – imágenes en 3d.  Proyecto pentágono. Ministerio

             de 
Cultura. Museo de Arte de Pereira. Museo de Arte Universidad      

             Nacional de Bogotá. Museo de Arte
Moderno de Bucaramanga.

          .  Partage D’Exotismes. 5e Biennale d’art
contemporain de Lyon.   

             Halle Tony Garnier. Lyon. France. Curator:
Jean-Hubert Martin

1999  .  II Bienal de Mercosul. Portoalegre. Brazil.

          .  Art. &ists An International Holding of Colombian Art
Dealers. ProExport  

             Colombia. Galería La Cometa, New
York, Estados Unidos.

          . 
Se Busca Pared Para Colgar Uma Obra de Arte. Subasta Silente.                        

             Parque de la 93. Esquina.

          .  Twentieth
century Colombian art
. Christie’s South Kensington.

             Londres. Piel que Mira

          . 
FIAC. Foire internationale d’Art modern et contemporain. Pavillon       

             du Parc –Paris  expo. París. Galería Carlos Alberto González

          . 
La música en la pintura. Galería
La Cometa. Bogotá.

          .  Latinoamérica Actual. Generous Miracles
Gallery. New York.

1998 .  El Arte Del Cemento. Editorial Arte. Caribe,
Cemento

            Venezolano. Caracas Venezuela 

         . 
San Sebastián en Colombia Hoy II.  Galería La oficina. Medellín.

         .  Escenas de Caza.  Espacio Vacío. Bogotá.

         . 
Homenaje a los fundadores.
Museo de Arte Moderno de Medellín.

         . 
Art Forum Berlín.  Feria Internacional de Arte de Berlín. Monique

            Knowlton Gallery.

         .  Mouse:
An American Icon.
Alternative Museum New York.

         .  Expoarte 98. VII Feria Internacional de Arte
Contemporáneo.

            Galería El  Museo. Guadalajara. México.

         . 
Feria Internacional de Arte de
Nueva York.
Galería La Cometa.

            Nueva York.

Tierra común.  Centro
Venezolano de cultura. Bogotá.

         .  Double
Trouble. The Patchett Collection.
Museum of

            Contemporary Art, San Diego. Instituto Cultural Cabañas, Museo

            de las Arte, Guadalajara, México,
Auditorio de Galicia, Santiago de

            Compostela, España. Instituto
América. Centro Damián Bayón.

            Granada. Palacio de los Condes de
Gavia. Granada. Centro Andaluz

            de Arte Contemporáneo CAAC
(Sevilla)

         .  Generación
intermedia.
Casa de Moneda. Sala de Exposiciones

            Temporales. Biblioteca Luis Ángel
Arango. Banco
de La República. 

         .  The Garden of Forking Paths. Kunstforeningen.
Copenhagen.

             Dinamarca. Edsvik
Konst & Kultur. Stockholmo. Suecia. Helsinki

             City Art Museum.
Helsinki, Finlandia. Nordjyllands

             Kunstmuseum, Aalborg.
Dinamarca.

          .  Arte
del mundo 98.
Revista Beaux Arts. Ministerio de Relaciones

             Exteriores de Francia  y UNESCO, Passage de Retz. Paris.

          .  Transatlántico. Centro Atlántico de
Arte. Las Palmas de Gran

             Canaria. España.

          .  Diez
años de arte diez años de historia.
Galería El Museo. Bogotá.

          .  Hands and Handiwork. Colombian Center.
New York.

          .  A través del espejo: Autorreflexión de la
pintura.
Museo de Arte

             Moderno de  Bogotá.

          .  Rojo
sobre rojo.
Programa Johnie Walker en las artes. Casa de

             Moneda. Bogotá. Museo de Arte
Moderno La Tertulia, Cali; Museo

             de Arte de Pereira; Museo de Arte
de Bucaramanga y Museo de

             Arte Moderno de Cartagena.                     

1997  .  Manos mágicas. Galería Deimos. Bogotá.

          . 
II Bienal de Venecia. Barrio
Venecia. Bogotá.

          . 
Después de la modernidad. Museo
de Arte de Pereira.

         
.
  Intervenciones
en el museo.
Museo de Arte de la Universidad 

            
Nacional. Bogotá.

          . 
Bolívar libertador: Visiones
Colombo-Venezolanas de artistas   

           
 Contemporáneos.
Galería El Museo.

          . 
La colección de la cuadra.  Espacio Vacío. Bogotá.

          . 
FIA 97. Feria Iberoamericana de Arte. Galería El Museo, Caracas.

          . 
Visiones contemporáneas del arte
colombiano.
Centro Cultural

             Casa 
Lamm. México. D.F.

          .  Así
está la cosa: Instalaciones y arte objeto en América Latina.

             Centro Cultural Arte Contemporáneo.  México D.F.

          .  Festival Internacional de Arte Ciudad de
Medellín.
Medellín.

          .  Imaginación y fantasía. Museo de Arte
Moderno La Tertulia. Cali.

          .  Libro objeto. Museo de Arte Moderno de
Bogotá.

          .  ARCO 97. Galería Carlos Alberto González.
Madrid. España.  

1996  . Objetos
creativos.
Museo de Arte Moderno La Tertulia. Cali.

        
 . Monique
Knowlton Gallery. New
York.

          .
The importance of Toys: Childhood
Memories, Adult Metaphors.

          .
Bienal de Arte de Bogotá.
Museo de Arte Moderno de Bogotá.

          .  Mirarte.
Feria Latinoamericana de Arte.
Galería Carlos Alberto  

             González. Galería El Museo. Bogotá.

          . 
Expoarte 96. V Feria Internacional
de Arte Contemporáneo.
 

             Guadalajara. México.

          . 
FIA 96. Feria Iberoamericana de
arte
. Caracas.

          . 
Del Salón a la Galería. Galería
El Museo. Bogotá.

          .  XXXVI Salón Nacional de Artistas
Colombianos.
Instituto 

             Colombiano De Cultura. Corferias. Bogotá.

          .  Domestic
Partnerships.
Art in General. New York.

          .  A
Tribute to the Book: Works by Contemporary Colombian Artists.

             Colombian Center. New York.

          . 
Por mi raza hablará el espíritu. Biblioteca
Luis Ángel Arango.   

              Bogotá.

1995   . ¡Hay
pulso!.
Galería Carlos Alberto González. Bogotá.

           . 
25 años en el MAM. Museo de
Arte Moderno de Bogotá.

           . 
II Bienal  nacional de creación cerámica para la mes
servida.  

              Museo de 
Arte Moderno de Medellín.

           . 
La Galería un contenedor de
espacios a finales de siglo.
 Galería
el    

              Museo. Bogotá.

           . 
La Galería un contenedor de
espacios a finales de siglo.
 Galería
el    

              Museo. Bogotá.

           . 
Salón Pirelli.  Museo de Arte Contemporáneo. Caracas.
Venezuela.

           . 
II Bienal Barro de América.
Museo de Arte Contemporáneo.

    Caracas. 
Venezuela.

           . 
Por mi raza hablará el espíritu.  Museo del Chopo. UNAM.  

              México.

           . 
Nueve de los noventa. Fundación
Gilberto Alzate Avendaño.   

              Bogotá.

 .  15 años
del Salón Rabinovich.
Museo de Arte Moderno de  

              Medellín.

 1994  .  Die 5
Biennale von Havanna.
Ludwig Forum. Aachen. Alemania.

Lejos del equilibrio. Galería Sextante. Bogotá.

           . 
Punto de apoyo: Nueva Narrativa en
el arte colombiano  

              contemporáneo. 
Exposición Itinerante: Ex Convento del Carmen, 

              Guadalajara,  México. Permanent Mission of Colombia to de

              United Nations. New York. Toronto. Canadá. Museo de Arte Moderno

              La Tertulia, Cali, Galería
Deimos, Bogotá.

           . 
XXXV Salón Nacional de Artistas. Instituto Colombiano de

              Cultura.  Corferias. Bogotá.

           . 
5ª bienal de la Habana. Casa
de  Bolívar. La Habana. Cuba.

1992  .  Pequeño formato.  Luigi Marrozzini Gallery. San Juan de Puerto

             Rico.

          . 
FIA 93. Feria Iberoamericana de Arte. Galería D´Museo. Caracas.

          .  VI Salón Regional de Artes Plásticas.
Instituto Colombiano de                               

             Cultura.  Corferias. Bogotá.

          . 
De Bogotá a Caracas. Museo de
Arte Moderno de Bogotá  y       

             Museo de Bellas Artes de Caracas.

          . 
La escultura en Colombia. Sala
de Arte Suramericana. Medellín.      

          . 
1a Muestra Nacional de creación
cerámica para la mesa servida.

             Museo de Arte Moderno de Medellín.

          . 
II Feria Internacional de Arte de
Miami.
Convention
Center.

             M. Gutierrez Fine Art.
Miami.

         
.  XXXIV Salón Nacional de
Artistas Colombianos.
Instituto

             Colombiano de Cultura. Corferias.
Bogotá.

          . 
Dedicada a Obregón. Galería El
Museo. Bogotá.

          . 
ARTFI. Segunda Feria Internacional de Arte de Bogotá. Centro de

             Convenciones Gonzalo Jiménez de
Quezada. Bogotá.

          . 
Cuerpos pintados. Proyecto con
el fotógrafo Roberto Edwards.

             Editorial Corcran. Santiago de
Chile.                        

          . 
Begegnung mit den anderen (Encountering
the Others).
 University GH       

             Kassel. Alemania.

          . 
Concurso de Arte Fundación Miró.  Barcelona. España.

          . 
V Salón Regional de Artes
Plásticas.
 Instituto Colombiano
de   

             Cultura. Corferias. Bogotá.

          .  Pintar no es una sola cosa. Exposición
itinerante del Banco de la     

             República. Colombia.

          .  América.  Universidad Federal de Juiz de Fora. Minas
Gerais.            

             Brasil.

          . 
Un marco por la tierra. Museo
de Arte Moderno de Bogotá.

          .  Colombia: Contemporary Images. Queens
Museum of Art. New 

             York . Curator:
Eduardo Márceles Daconte.

1991  .  Miami
International Art Fair Exhibition.
Convention Center. M.

             Gutierrez Fine Art. Miami. USA

             FIART. Primera Feria Internacional
de Arte de Bogotá. Centro de

             Convenciones Gonzalo Jiménez de
Quezada. Galería Arte 19.

             Bogotá.  

          . 
Los últimos 50 años del arte
colombiano.
Galería El Museo.

             Bogotá.

          . 
Fax Art. Centro Colombo
Americano. Medellín.

          . 
Diez maestros escultores
colombianos.
Museo de Museos

             Colsubsidio. Bogotá.

          . 
San Sebastián en Colombia hoy.
Galería de La Oficina. Medellín.

          .  Escultura colombiana en pequeño formato. Cámara
de Comercio

             de 
Cali.

          .  Fourth International Shoebox Sculpture
Exhibition
. University of

            
Hawaii
at Manoa. Honolulu. Hawái.
Curator:

1990  .  Arte Colombiano: Doble vía. Galería Santa
Fe. Planetario de

            
Bogotá.

          .  Nuevos nombres: Seguimiento. Biblioteca
Luis Ángel Arango.

             Bogotá.

          .  Imágenes y signos. Galería El Museo.
Bogotá.

          .  Arte de los 80’s. Centro Colombo
Americano. Bogotá.

          .  Los críticos y el arte de los 90’s. Museo
de Arte Moderno de

             Medellín. Museo de Arte de la
Universidad Nacional. Bogotá.

          .  XXXIII Salón Anual de Artistas Colombianos. Instituto        

            Colombiano de Cultura. Centro de Convenciones.
Cartagena.

          .  Doce escultores colombianos pequeño formato.
Museo de arte

          
  moderno La tertulia.
Cali.

          .  Arte en el espacio público. Museo de
Arte Moderno de Bogotá.

 1989 .
 Instalación-es.
 Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá.

          . 
Arte Colombiano. Tokio. Japón.

          .  Doce escultores colombianos. Cámara de
Comercio de Cali.

          . 
XX Bienal Internacional de Sao
Pablo.
Parque do Ibirapuera. Sao

             Paulo. Brasil.

          . 
Soportes pictóricos no
convencionales
. Centro Colombo –

             Americano. Bogotá.

          . 
Figuración. Museo de Arte
Contemporáneo. Bogotá.

          . 
XXXII Salón Anual de Artistas
Colombianos.
Instituto Colombiano   

             de 
Cultura. Centro de Convenciones. Cartagena.

1988 . 
Bienal de Arte de Bogotá.
Museo de Arte Moderno de Bogotá.

         . 
Nuevas Tendencias. Galería
Ventana. Cali.

         . 
Doce mundos colombianos. 39em
Salón de la Jeune Peinture. Gran    

            Paláis. Paris. Castilla Babstadt,
Alemania Federal. Museo de   

            Antioquia, Medellín. Galería
Gartner Torres, Bogotá. Salón Amira

            de 
la Rosa, Barranquilla, Cámara de Comercio, Cali. Museo de  

            Arte Moderno, Cartagena. Galería El
Taller, Ibagué.

1987 .  Challenge:
Young Latin America on Paper.
CDS Gallery. New

            York.

         .  XXXI Salón
Anual de Artistas Colombianos
. Instituto Colombiano

            de Cultura. Antiguo Aeropuerto
Olaya Herrera, Medellín.

         . 
Los nuevos pintores de Bogotá.
Centro Colombo Americano de:

            Medellín, Bucaramanga, Armenia, Manizales
y Cartagena. Casa de 

            Moneda. Bogotá.

         . 
Seis egresados de la Universidad
Jorge Tadeo Lozano.
 Museo de

            Arte de  la Universidad Nacional.

1986  .  MAC 20 años. Museo de Arte
Contemporáneo. Bogotá. 

Bienal de pintura de Miami. Convention
Center. Miami.

          . 
XXX Salón Anual de Artistas
Colombianos
. Instituto Colombiano

             de Cultura. Museo Nacional Bogotá.

          . 
Arte para el Dorado. Museo de
Arte Moderno de Bogotá.

          . 
Cien años de arte colombiano. Museo
de Arte Moderno de 

             Bogotá. Palacio Imperial. Río de
Janeiro. Brasil. Instituto Ítalo  –

             Latinoamericano, Roma.

1983  .  Convergencias y divergencias. Biblioteca
Luis Ángel Arango. 

             Bogotá.

1982   .
VIII Salón Atenas
. Museo de Arte Moderno de Bogotá.

          
. 
1er Salón de Artes Visuales
: Cúcuta 250
años.
Cúcuta.

1981   .  Ier Salón Arturo y Rebeca Rabinovich.
Museo de Arte Moderno de       

              Medellín.

Distinciones

2006  . Mención de honor. Proyecto Arte en los
parques biblioteca. Museo de

            Antioquia. Medellín

2004  . Jurado XXXIX Salón de Artistas Colombianos

          . 1er premio XVIII Salón del Fuego.
Fundación Gilberto Alzate

            Avendaño. Bogotá.

                          2001 . Invitado de
Honor a la Feria Internacional de Arte de Caracas. FIA

1998 . Beca de
creación para obras de arte público: Umbrales para la    

           Ciudad. Alcaldía Mayor de Santafé de Bogotá.

1997 . Invitado.
Festival Internacional de Arte Ciudad de Medellín.

         . Beca de  la fundación Guggenheim de Nueva York.

1996 . Finalista
Premio Luis Caballero. Galería Santa Fe. Planetario de

           Bogotá.

1994 . Invitado
especial.  Salón Pirelli. Museo de Arte Contemporáneo.

           Caracas.

1993 . Seleccionado
para el Almanaque Propal 1994.

1992 . Primer
Premio. XXXIV Salón Nacional de Artistas Colombianos.

           Instituto Colombiano de Cultura.
Corferias. Bogotá.

1989 . Segundo
Premio. Concurso de arte Ciudad Salitre. Bogotá.

1988.  Beca Francisco de Paula Santander. Instituto
Colombiano de  

           Cultura.

1981.  Mención de honor. 1er Salón Arturo y
Rebeca  Rabinovich. Museo  

           de arte Moderno de Medellín.

Colecciones
públicas

         . 
Pérez Art Museum. Miami.

         .  Ludwig Forum. Aachen. Alemania.

         .  Rijksmuseum voor Volkenkunde. National Museum
of Ethnology. Leiden.

            Holanda

         . 
Daros Latinoamérica Collection. Zürich. Suiza

         . 
Colección de arte latinoamericano de la Universidad de  

             Essex (UECLAA). Colchester.
Inglaterra

          . 
Museo de la Américas. Denver. Colorado.

          .  Art Gallery of Western Australia. Perth. Australia.

          . 
Patchett Collection. Los Angeles. E.E.U.U.

          . 
Museo de Bellas Artes de Caracas. Venezuela.

          . 
Bass Museum. Miami. Florida.

          . 
Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Bogotá.

          . 
Museo de Arte Moderno de Bogotá.

          . 
Museo de Arte Moderno de Medellín.

          . 
Museo de Arte Moderno La Tertulia. Cali.

          . 
Museo de Arte Moderno de Barranquilla.

          . 
Museo de Arte Moderno de Bucaramanga.

          . 
Museo de Arte Moderno Eduardo Ramírez Villamizar. Pamplona.

          . 
Museo de Arte de Pereira

          . 
Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá.

Colecciones privadas   

    .  Tom Patchett. Los
Angeles E.E.U.U.

          .  Daniel Yankelewitz. San José de Costa Rica

          .  Benoit Junod. Zürich. Suiza

          .  Diana y Moisés Berezdivin, San
Juan, Puerto Rico.

          .  Colección Cisneros. Caracas. Venezuela

          .  Bill Clinton, Washington. E.E.U.U. 

Obras en espacios públicos

El Pensador. Edificio inteligente Bancolombia. Medellín

El paseante. Jardín Botánico del condado de Aurora. Denver.
Colorado.

E.E.U.U.

         . 
El Paseante. Instituto
Distrital de Cultura y Turismo. Bogotá.

         . 
Los soñadores. Gobernación de
Cundinamarca. Bogotá.

El paseante. Secretaria de Educación de Medellín.

Príncipes. Edificio Banco Unión Colombiano. Carrera 7ª con Calle 72.
Bogotá

Fotografía Leo Queen

NADÍN OSPINA
Bogotá, Colombia 1960
Estudios
1979-1982: Maestro en Bellas Artes. Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Bogotá.


Exposiciones Individuales recientes y relevantes

2023 . ARCO Madrid. Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Galería Fernando Pradilla.

      . Feria internacional ZONAMACO. Galería El Museo. México Capital.

        . Retrato, autorretrato e identidad. Galería El Museo

2022. La preponderancia de lo pequeño. Galería el Museo. Bogotá

2022. La preponderancia de lo pequeño. Galería AH Fine Art. Medellín

2021. La preponderancia de lo pequeño. Salón Nacional Mutis 2021. Museo Universitario de la Universidad de Antioquia – Medellín

2020. Nadín Ospina Yo soy otro tu. Museo de antropología de Madrid. Curaduría Isabel Durán – España.

2019. La hermandad de la lanza. Simultánea con el artista Hugo Zapata. Galería AH Fine Arts. – Medellín.

2018. Paseantes. La pervivencia del signo. Biblioteca Nacional de Colombia – Bogotá.

2017. Nadín Ospina. Arte de Magia. Una retrospectiva temática. Galería AH Fine Art – Medellín.

2016. Nadín Ospina. Museo Rayo. Roldanillo.

2016.  Del Otro Mundo. Galería El Museo. Bogotá

2015. Otros Mundos. Galería AH Fine Art. Medellín.

2013.  La Suerte del Color. Galería El Museo. Bogotá.

2012. Oniria. Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo lozano

2010. Ínsula . Galería Nueveochenta. Bogotá. Curaduría Carlos Hurtado.

2007. Colombialand. Centro Cervantes. París. Curaduría José Jimenez.

2002. The Ground & the Real. Rijksmuseum voor Volkenkunde (Museo Nacional de  Etnología). Leiden. Holanda.   

2001 . Pop-Colonialismo. Fundación Teor/Etica. San José de Costa Rica. Curaduría Virginia Perez Ratton

1993. Bizarros y CríticosGalería Arte 19. Bogotá.

1991. Nadín Ospina (Santuario). Galería Arte 19. Bogotá.

Exposiciones colectivas recientes y relevantes

2023. Antes de América Fuentes originarias en la cultura moderna. Fundación March. Madrid. Curaduría Rodrigo Gutiérrez Viñuales

2019 . Time for Change. Art and social unrest in the Jorge M. Pérez collection. El Espacio 23 – Miami.

2019. Portadores de Sentido–Arte contemporáneo en la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Museo Amparo de la ciudad de Puebla, curaduría de Sofía Hernández Chong Cuy – México.

2018. Mitos y creencias en el Arte Actual. Sala El Águila. Madrid. Comisario. Francisco Carpio- España.

2018. Festival Arte y Decolonialidad AICA. Museo Colonial de Bogotá. Curador David Arteaga – Colombia.

2018. El Arte de la Desobediencia. Museo de Arte Moderno de Bogotá- Colombia.

2018 . Híbridos: el cuerpo como imaginario. Museo del Palacio de Bellas Artes – México.

2017. DTLA: works from Latin America. Track 16 Gallery. Los Ángeles

2017. How to Read El Pato Pascual: Disney’s Latin America and Latin America’s Disney. MAK Center for Art and Architecture. Los Ángeles – Estados Unidos.

2016. ARCO Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Galería El Museo, Madrid – España.

2015. Primera Bienal Internacional de Asunción. Curador Roice Smith. Asunción – Paraguay.

2015. Dark Mirror. Art from Latinoamerica since 1968. Kunstmuseum Wolfsburg. Alemania.

2015. Latin America. Colección Daros. Fundación PROA. Buenos Aires. Argentina.

2010. La Mar de Músicas. Ayuntamiento de Cartagena. España.

Hoja de vida completa