
La criptozoología es una seudo ciencia o subcultura que pretende el estudio de los seres de cuya existencia se tiene noticia más no corroboración cierta ni científica. Los Críptidos (término acuñado en 1983 por John Wall) abarcan el extenso reino de los seres mitológicos y fantásticos de la cultura popular y el folklore. Los dragones, los unicornios, las blemias (hombres sin cabeza), los hombres lobo, el chupacabras, el hombre de las nieves, los gigantes y desde luego los extraterrestres. En el transcurso de la historia, los desplazamientos humanos ya sean planificados o fortuitos, han generado encuentros entre individuos, sociedades y culturas con resultados diversos, que van desde interacciones armónicas y productivas a confrontaciones cruentas.
Estos encuentros, en muchos casos inusuales, sorprendentes y memorables, han quedado plasmados en el arte, la literatura, y el imaginario popular. Tantas veces magnificados o alterados como fruto del desvarío, la imaginación, o de intenciones tendenciosas, los encuentros han producido imágenes y relatos sobre los otros como seres extraños, ajenos, diferentes, exóticos y, en muchos casos, dotados de atributos extraordinarios, incluso sobrenaturales o monstruosos. Como reflexión sobre el mestizaje y los encuentros culturales la serie Críptidos aborda el universo de la fantasía como sujeto de construcción simbólica que rebela los temores, las aprensiones y los prejuicios de estas confrontaciones a través de la historia.
