
Fusión de elementos disímiles (arquitecturas religiosas – cabezas humanas), simbiosis estética con connotaciones críticas.
Esta serie es un trampantojo, se recurre a elementos que convocan un sentido de belleza con una resolución prolija, una experiencia estética aparentemente inocua que detona finalmente un pensamiento crítico incisivo.
La influencia de las religiones articuladas a través de las iglesias ha sido en el transcurso de la historia, un imperativo de orden moral, cultural y económico asociado siempre a los poderes políticos. Los colonialismos han estado particularmente vinculados al avasallamiento e imposición cultural y religiosa, insertando en los pueblos dominados una doctrina y una estructura “moralizante”, “civilizadora” y “redentora”, que despoja y oblitera de manera brutal las prácticas y concepciones espirituales tradicionales.
Este despojo, esta suplantación espiritual, generalmente conlleva una convicción, un fervor inducido que raya en una devoción extática, presa de la irrealidad y convenientemente usada por el poder para la dominación y la esclavitud.
Las arquitecturas adosadas a las cabezas humanas, en este caso, iglesias, pagodas, sinagogas, templos en general, simbolizan y proclaman supremacía social, política, económica, moral y de género. Los templos como ninguna otra construcción humana son representaciones de poder y dominación. Las Iglesias son la síntesis de la operación performática devocional, los lugares del “culto”, de entrega a una experiencia de carácter místico inducido. El deseo inserto que persiste aquí es el anhelo de salvación, de eternidad. Una negociación con expiación y castigo en la que se entrega el alma y el diezmo.
Las piezas de esta serie realizadas en la técnica de impresión 3D logran en el detalle de la representación arquitectónica un preciosismo artesanal creado por la inteligencia artificial y articulado en una fusión poética con cabezas igualmente generadas por la IA que representan seres de características étnicas diversas.

Éxtasis se suma a todo el pensamiento crítico poético de la serie La persistencia del deseo a través de piezas que desbordan los parámetros de la obra tridimensional convencional, por su técnica, sus materiales, su apropiación de espacio como instalaciones y su interpretación gráfica y audiovisual. Un conjunto en que la estética conlleva una reflexión sobre problemas universales que atañen al arte desde la sensibilidad y la ética.

Éxtasis. 2023. Impresión 3D. 40 x 25 x 22 cm

Éxtasis 2023. Chromaluxe. Sublimación sobre aluminio. 100 x 70 cm
Éxtasis. 2023. Bronce.35, 5 x 16, 5 x 16 cm