
Sala 1 Encuentros
Sala 2 Americanos
Sala 3 Retrato de Familia, Monstruos y Fisiculturistas
Sala 4 La Medusa
Exterior Paseantes y Danzantes
OTRO TU
Con esta exposición, el artista colombiano Nadín Ospina (Bogotá, 1960) nos pregunta: ¿cómo nos vemos?, ¿quiénes creemos que somos?, ¿en qué basamos nuestras diferencias y semejanzas con los demás?, ¿cuáles son las líneas que definen nuestra idea sobre nosotros mismos?
La figura antropomorfa quimbaya constituye un elemento central en esta muestra. Aunque en su función original representan hombres o mujeres caciques, en Colombia se han convertido en una imagen muy significativa de sus orígenes culturales.
En la exposición funciona como un referente genérico común de todas las culturas que hay en nuestro planeta. Es algo así como la imagen del hombre trascendida que, en una suerte de sincretismo todopoderoso, nos reúne y representa a todos. Con esa certeza debemos participar en cada ámbito temático que nos plantea Ospina: Encuentros, Los americanos, Retrato de familia y La Medusa.
Adentrarnos en dichos ámbitos será un ejercicio grato y evocador, con el que comprenderemos que nadie está por encima o por debajo del Otro y que Otro es sencillamente aquel que nunca fuimos ni seremos. Quizás podremos culminar la experiencia de la visita comprendiendo que “todos somos Otro tú”.
Ospina nos propone encuentros que, por inverosímiles que parezcan, suponen una confrontación como humanos y como sociedad con nosotros mismos: nativos americanos, monstruos, seres precolombinos, alienígenas… Reunidos todos en el mismo territorio, en la casa del hombre. Los visitantes que acudan a la muestra, se mirarán y convivirán en un mismo espacio. Yo, tú, él…, será el museo de los pronombres enlazados. Se producirán encuentros fascinantes, cargados de ironía, crítica y humor.
Un museo de antropología es lugar central para la reflexión sobre el ser humano desde un punto de vista integral, y es precisamente eso lo que se pretende que el visitante de esta muestra haga: mirar a los seres humanos como tales en toda su amplitud, y hacerlo a través del arte, que es en nuestra cultura occidental la experiencia de la vida trascendida. En este caso, con la obra de Nadín Ospina.
Catálogo de la exposición
Presentación de la muestra (Video)
Inauguración y visitas
Prensa
#NadínOspina